viernes, 18 de junio de 2010

jueves, 17 de junio de 2010

Como llevarse bien con un profesor



1. No le hagas la pelota. Si no eres muy bueno en ese oficio (un auténtico profesional del peloteo), no lo intentes. No les gustan los soplagaitas empalagosos. Recuerda, llevan años en el oficio y ven venir a una pulga a kilómetros de distancia (aunque disimulen y hagan como que no se dan cuenta).


2. Muéstrate interesado. A los profes les gustan que se interesen por lo que explican y saben ¿y a quien no?.. Intenta hacerlo con sinceridad (dudas de apuntes, del exámen...) De lo contrario estamos en el peloteo que hay que evitar.


3. Conoce y utiliza el nombre de tu profesor / profesora. Hazlo correctamente.


4. Trata a tu profesor respetuosamente. No caigas en críticas fáciles, no participes en bromas o actividades que le irritan... Desmárcate de tus colegas si lo hacen. Es menos malo hacerle la pelota que faltarle al respeto, así que no caigas en ese grave error.


5. No discutas con él. Es más, si te equivocas, admítelo rápidamente y sin regateos. Él sabe más que tú. Te darás cuenta cuanto más mayor te hagas. Así que ahora simplemente creételo.


6. Presenta los deberes a tiempo, así como todas las tareas asignadas a lo largo del curso. Preséntalos ordenados y limpios: les encanta!!!!


7. Sonríe y sé amable ¡no cuesta nada chaval! ...y ¡funciona! no seas borde ni antipático. No les gusta.


8. Habla bien de todos tus profesores, como norma general. Métetelo en la cabeza cuando hables con tu tutor. Luego se lo cuentan (y tiene mucho más valor que hacerles la pelota). ¡¡ Sé listo!!".


9. Aprovecha todas las ocasiones en la que puedas demostrarle de verdad que has trabajado. No seas tímido, ni tonto. Aprovecha para hacerle ver que has trabajado un tema, un ejercicio, etc.


10. Haz buena letra en los exámenes. Los profesores tienen que corregir muchos exámenes. Es una tarea que les aburre mucho. No hagas una letra que no entiendas ni tu. Les cabreará en el momento más inoportuno. Haz tu examen limpio, ordenado y con buena letra.. ¡Funciona!!!


11. Pregúntale todas tus dudas a tu profesor. Tras estudiar y poner en orden tus apuntes y materiales las dudas le demostrarán que has estudiado bien su asignatura. Participa de buena gana en clase y en las actividades que se realicen en la misma.

lunes, 14 de junio de 2010

Barça

Barça


El Fútbol Club Barcelona fue fundado el 29 de noviembre de 1899 por un grupo de doce aficionados al fútbol, convocados por el suizo Hans Gamper mediante un anuncio publicado en la revista Los Deportes el 22 de octubre del mismo año. Entre los doce fundadores del club había seis españoles, tres ingleses, dos suizos y un alemán. El nombre original escogido fue «Football Club Barcelona», en inglés, y se designó al inglés Walter Wild como primer presidente del club por ser la persona de más edad de entre las presentes.

A finales de su primera década consiguió sus primeros títulos, una Copa de España y una Copa de los Pirineos.

Durante los años 1910 el club dio un gran salto, tanto deportivo como social: ganó dos Copas de España y tres Copas de los Pirineos, y llegó a los 3.000 asociados, convirtiéndose ya en una de las sociedades más populares de Cataluña. En aquellos años fue cuando se popularizó el apelativo de «culés» referente a los aficionados del club. El equipo jugaba sus partidos en un campo situado en la calle Industria de Barcelona, que se llenaba masivamente cuando jugaba el Barcelona, y desde la calle se veía cómo estaban sentados, de espaldas, los aficionados situados en la parte más alta del graderío. La imagen desde la calle era la de una gran cantidad de traseros (culos), por ello, a los aficionados del Barcelona se les comenzó a llamar «culés». De esa década también cabe anotar que, en 1914, el club creó su primera sección polideportiva, la de atletismo.


Figura de Hans Gamper en el museo del F. C. Barcelona.Los años 1920 pasaron a la historia como la primera época dorada del club. Se pasó de 3.000 a 11.000 socios y, en 1922, se estrenó el primer gran estadio del club, el Camp de Les Corts, con capacidad para 30.000 espectadores. Fueron años en los que el club ganó cuatro Copas de España y, en 1929, la primera Liga española de la historia. También cabe anotar los incidentes acaecidos en 1925 cuando el gobierno de la dictadura de Primo de Rivera cerró el estadio de Les Corts durante seis meses y obligó a dimitir al presidente Hans Gamper a causa de los silbidos con los que la afición barcelonista recibió la interpretación de la Marcha Real en los prolegómenos de un encuentro. De esa década cabe destacar que el club avanzó en la línea de ampliar su carácter polideportivo, y creó las secciones de hockey hierba, baloncesto y rugby.

Los años 1930 fueron de gran crisis para el club. Se inició la década con el suicidio de Hans Gamper, probablemente debido a la catastrófica situación económica en la que se vio sumido tras el desplome de la bolsa de Wall Street en 1929.[14]

"Ha vuelto a llover"


Se nos había olvidado lo que era llover de verdad. Hemos podido volver a oír llover, a calarnos por entero por un minuto sin paraguas, a ver correr las calles en desnivel, en ese genial acto de limpieza que nuestro hábitat requería imperiosamente. Se han llenado los embalses, han corrido como hacía años ríos, arroyos, regatos y riberas. Los valles volvieron a preñarse de agua, que con el aporte fecundador del sol y la ausencia de los cierzos de marzo generarán como criatura una primavera exuberante.El domingo un gasolinero de la alta Extremadura me decía manguera en mano, “hacía falta un año de éstos, estaba todo muy seco no sé adonde íbamos a llegar”. Palabras que sabían a gloria mientras se contemplaban infinidad de riachuelos sorteando obstáculos de peñas y arbustos sierra abajo. Y la inconfundible melodía de las aguas bravas que buscan sosiego. No hicieron falta más palabras, una leve mirada de asentimiento lo arregló todo con el corazón agradecido por esta bendición que de tarde en tarde nos toca. En los medios las lluvias parecen todo lo contrario.Comemos, cenamos y desayunamos con inundaciones, desplomes, pérdidas económicas y hasta muertes humanas. Se lamentan tales daños, pero se advierte un plus de abundancia informativa, por el cual la lluvia aparece como una maldición del maligno hacia unos moradores pacíficos, importunados por un elemento controlado que se ha vuelto incontrolable. Lo que se silencia es el urbanismo, la agricultura, la industria, la hostelería... Todo aquel que ha querido ha pisado el terreno a los cauces normales del agua en ese defecto tan español, de que lo que hacemos mal todos, termina por estar bien. La ausencia de lluvias copiosas ha hecho presumir un olvido, por parte de los ríos de sus antiguos cauces. Nuevamente los con frecuencia desmemoriados humanos nos hemos olvidado de la memoria de la naturaleza. Lo que es peor en esta época de contrastado cambio climático, con largos ciclos de sequía, es que acumularemos actos de invasión en los cauces fluviales y sus márgenes, para hacer lamentos contra el cielo, cuando generoso vuelva a regalarnos el agua de vida.

Cantico doloroso al boli


Tu redonda punta, forma, ruidosa,
le pone un alegre anillo al boli.
En ti se hizo redonda la ternura,
se hizo redonda, aspera y alegre.

Cada cosadonde escribistes, cada cosa
estuvo en blanco, acaso hasta palido.
Aquie de un foleo se aventura
el herido foleo silente y luminosa.

Aqui de un foleo verde y aspero
y resto llora pedazo de papel usado
entre otros papeles usados por ti, boli.

Oh, viejo boli azul y ruidoso,
desde tu punta redonda la alegria envia
la feliz de la humilde y lo recordado.

Autor: J.A.E.H

viernes, 11 de junio de 2010

BARCA




SFDK


El grupo nace a principios de la década de los 90, en el instituto donde estudiaba Zatu Y felipe ibañez (ice, entonces). Un par de amigos (Raulione y negro, antes llamados CND POSSE) formaron lo que empezó a ser SFDK (Straight From Da Kranny) que viene a ser algo así como Directamente desde el rincón o escondrijo, por el sitio en el que paraban en el instituto, al que luego se unió Zatu. Con uno de estos compañeros Zatu llega a grabar una maqueta con raulione (luego fundó sindicato)(Outta Kranny, 1993) Se considera como unos de los mejores grupos del mundo
En 1994 entra en el grupo Acción Sánchez y graban otra maqueta con la ayuda musical de DPC&K (mas tarde HIPPALY)(Tras mil vueltas, todavía con raulione en 1995) con la que empiezan a hacer algunos conciertos por su ciudad, e incluso venden algunas maquetas en Andalucía. Después transforman el nombre del grupo en Siempre Fuertes De Konciencia. Así se quedan en el grupo Zatu y Acción Sánchez, (tras una pelea con Raulione y su nuevo grupo, el Sindicato, que los más viejos del lugar recordaran) que cuentan de nuevo con la ayuda de DPC&K en la producción musical para grabar una tercera maqueta (Esto va en serio, 1996), que salió serigrafiada, con su portada, etc. La pusieron a la venta por toda España llegando a vender unas 800 copias y actuando por primera vez fuera de Andalucía, en sitios como Alicante, Barcelona o Albacete.
En 1996 hacia dos años que se estrenaba el mercado discográfico de música del hip hop ,llamada rap, en este país, con la salida al mercado de
Madrid Zona Bruta, el primer LP de CPV.
En 1997 se crea el primer sello discográfico especializado en música rap en Sevilla, Zero por Ziento. Y este se estrena con la salida al mercado del single (Llámalo como lo quieras) 1997 primer single en formato profesional de los sevillanos SFDK. Con este single llaman la atención de Zona Bruta, que les propone contrato discográfico. Así nace Siempre Fuertes, 1999 (primer LP de SFDK).
Hacen algunos conciertos más y preparan un segundo lp (Desde los chiqueros) 2000 y hacen otra buena tanda de conciertos llegando a visitar Portugal y Francia. En 2003 editan (2001 Odisea en el lodo) y entran en las filas de Wild Punk famosa agencia de managers andaluza, y tras vender unas 12.000 copias, comienzan una extensa gira por toda la península, y esta vez cruzan el charco para actuar en México, Chile, y Los Angeles (California) en el famoso festival de música latina, LAMC (Latin Alternative Music Conference).
Tras atravesar una etapa de crisis con su compañía de discos y fracasar con su propia tienda de HipHop situada en el barrio sevillano de la alfalfa, "la Madriguera", heredera de "Burial Discos", deciden marcharse y emprender la marcha en solitario, deciden autoproducirse y crear su propia compañía de discos así nace en 2004 SFDK Records y auto producen su maxi (Después de,,) que se convierte al poco de salir en el maxi más vendido de la historia del rap en este país, con unas 10.000 copias, que dejaba entre ver el éxito de su próximo trabajo (SFDK 2005) con el cual llegaron a ser disco de oro vendiendo 40.000 copias. Realizan otra extensa gira por España, vuelven a visitar Chile en un multitudinario concierto, y se embarcan en la producción de otros grupos además del suyo propio, así entran en SFDK Records Jesuly, El Límite, y el Puto Largo (Dogma Crew).
A finales de 2006 publican un maxi single de adelanto de su nuevo LP, que consiste en tres temas inéditos y lleva por nombre "Original Rap" y que acaba convirtiéndose en maxi de oro al sobrepasar las 10.000 copias.
El 21 de marzo de 2007 sale a la luz su esperado 5º álbum "Los Veteranos"
Un disco en el que deciden casi no contar con ninguna colaboración y hacer un trabajo super íntimo, 100% SFDK, actualmente llevan vendidas unas 34.000 copias más o menos.
Haciendo un alto en el camino, tal vez para observar lo hasta entonces recorrido, SFDK se pone a trabajar en un
DVD llamado "SFDK Black Book", con imágenes anteriormente nunca vistas que abarcan desde 1993 hasta finales de 2007, en el que cuentan toda su historia. El DVD salió a la venta el 23 de enero de 2008 y fue presentado en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, con la compañía de todos sus amigos y admiradores. Una vez terminada la proyección hicieron un miniconcierto acompañados de una banda de música de Sevilla llamada la Banda María.[cita requerida]
Han inaugurado la tienda oficial de SFDK Records.com donde están disponibles todos los productos (camisetas,
vinilos, CD y DVD.
Han sido nominados en la XII Edición de los Premios de la Música 2008 como mejor álbum de
rap con "Los veteranos".[1]
El 28 de febrero de 2008,(día de Andalucía), fueron galardonados por la junta de Andalucía. En el discurso, la concejala dijo que los premiaban por darle voz a los barrios de Sevilla y abanderar la música rap.
El 12 de diciembre de 2008 el grupo anuncia el fichaje de "
Nueva Era", grupo sevillano, por SFDK Records. Esto se realiza tras escuchar la maqueta de este grupo titulada (Nueva Era Monsters), que finalmente saldrá en formanto LP. Debido a la calidad de sus temas SFDK Records realiza esta nueva incorporación al sello discográfico. El 24 de noviembre del 2009 salió al mercado su 6º album llamado "Siempre fuertes 2". Con este nuevo trabajo, se rumorea que tanto Zatu como Acción Sánchez están tratando de volver a su estilo duro que tanto le caracterizó al grupo en esa época, al contar con colaboraciones de Jefe de la M, Legendario, etc.. .Muchos piensan que segundas partes nunca fueron buenas, sin embargo, SFDK siempre es SFDK.

Violadores del Verso


La primera referencia que existe de los cuatro, colaborando juntos y autodenominándose Violadores del Verso, ocurre en la maqueta de Gangsta Squad [formado por Lírico (MC) y Brutal (productor y DJ)] Es tan solo un aviso, aunque existen tanto en la segunda maqueta de Kase-O, como en la de Bufank [formado por Juez (productor), R de Rumba (productor y DJ) y Hate (o Sho Hai) (MC)], ya colaboraciones de los que serían los componentes de Violadores del Verso. Al principio se llamaban Doble V, pero tuvieron problemas legales por una marca de whisky y cambiaron a Violadores del Verso. En 1998 aparece su primer trabajo profesional, eran 5 miembros, entre ellos Brutal(Mc), hermano de Kase-O, que participaba de dj. El trabajo fue un EP de 6 cortes con el titulo de "Violadores del Verso". En este disco se dan las primeras y únicas producciones conocidas de Lírico. Tiene como colaborador a FranFuethefirst.
Ese mismo año aparece el maxi Violadores del Verso presentan a Kase-O en: Mierda. Este disco contiene cuatro canciones, dos cantadas y sus respectivas instrumentales. Incluye el polémico tema: "
Mierda" que concluyó el famoso "beef" entre Kase.O y Metro (del grupo Geronación). Es este disco, aunque con el nombre de Violadores del Verso, solo participan Kase.O y R de Rumba, sin contar un par de palabras que dicen Hate y Lírico en los dos temas.
En 1999 aparece su primer
LP como grupo, Genios, en el que Brutal(Mc) ya ha abandonado el grupo, un disco que revolucionó el panorama nacional y les puso como grupo de referencia del rap español. Todavía hoy sigue siendo una referencia para muchos artistas y aficionados. Destaca la colaboración del norteamericano Jeru The Damaja. El segundo tema del disco, "Máximo exponente" fue el sencillo y de él se realizó el primer videoclip del grupo.
En 2001 publicaron dos trabajos con el nombre de Doble V. Primero apareció el
maxi sencillo Atrás, con tres temas inéditos. Del tema que da título al disco se grabó el segundo videoclip del grupo. También en este año, pero bajo el nombre de Violadores del Verso nuevamente, mezclan su álbum debut y su maxi Mierda para crear un disco con una duración de un LP: Violadores Del Verso + Kase.O Mierda.
Ese mismo año, apareció el
LP Vicios y Virtudes, con el que se consagraron como uno de los grupos más importantes del rap en español. El sencillo del disco de nuevo tenía el mismo nombre del disco y dio lugar al tercer videoclip. Además, en este disco destacan los temas "La ciudad nunca duerme" y "Trae ese ron".
A mediados de 2002, de nuevo con el nombre de Violadores del Verso, publicaron un
EP, titulado Tú eres alguien/Bombo Clap, que incluía dos temas nuevos: un remix de "La ciudad nunca duerme" y las canciones de un concierto realizado en la sala Aqualung de Madrid. El disco se incluía junto con el DVD de dicho concierto. De este modo, Violadores del Verso se convertía en el primer grupo de rap español en editar un video de uno de sus conciertos.
Cuatro años más tarde, en mayo de 2006, presentaron Vivir para contarlo/Haciendo lo nuestro, un maxisingle adelanto de su LP Vivir para contarlo. Este maxi tiene dos temas nuevos y el remix de uno de ellos, además de las instrumentales correspondientes. Cuenta con la colaboración de Fran Fuethefirst, miembro de
Cloaka Company. Este maxi se situó como número 1 en ventas durante varias semanas y el single más vendido del año 2006 ya que unos días vendió más de 18.000 copias.[1]
Su tercer LP, Vivir para contarlo, que salió el 2 de noviembre de 2006, ha sido grabado y mezclado en los estudios Rap Solo por R de Rumba y masterizado en Nueva York en los estudios Master Disk por el ingeniero de sonido Tony Dawsey. Lleva por nombre el título de la primera canción del maxi single. El disco se pudo escuchar íntegro en la página de la MTV de España, ya que el grupo lo colgo en la red,[2] lo que provocó que circulase por Internet en las redes P2P una semana antes de su lanzamiento. Con este disco consiguieron vender más de 60.000 copias, por lo que consiguieron el Disco de Oro en solo 6 días, llegar al número uno en la lista de ventas en España[3] además de ser nominados para la XI Edición de los Premios de la Música en la categoría de mejor álbum de hip-hop. Premio que consiguieron compitiendo con La Excepción y Haze.[4] Sin embargo, ninguno de los componentes del grupo fue a recoger el galardón, ni siquiera alguien en su nombre.[5] También el grupo zaragozano ganó el premio 'Best Spanish Act' en los premios europeos de la MTV celebrados el 1 de noviembre de 2007 en Münich, del cual los telespectadores del canal de televisión musical puedieron votar a través de la página web del mismo.
En el año 2008 la editorial "Zona de Obras" publicó un libro sobre el grupo, llamado "Los hijos secretos del funk. Conversaciones con Violadores del Verso ". Una charla-entrevista en la que los miembros hablan sobre su historia, trabajo, recuerdos, etc.
Este mismo año colaboraron en el último disco hasta la fecha del grupo
Soziedad Alkoholika, titulado Mala Sangre. Concretamente colaboraron en la remezcla de la canción "Política del miedo", cuya letra fue compuesta por Doble V. El grupo zaragozano ha mostrado en repetidas ocasiones su apoyo a Soziedad Alkoholika, denunciando en sus conciertos la persecución que, según ellos, se ha llevado contra el grupo vasco, e invitándolos a tocar en alguna de sus actuaciones.[6]
En abril de 2010 anuncian un concierto de despedida para trabajar en solitario y tomarse un descanso de unos 2 o 3 años.

jueves, 10 de junio de 2010

lunes, 7 de junio de 2010

LAS HILANDERAS

Las Hilanderas es una de las obras más interesantes y enigmáticas de Velázquez. Fue pintada casi con total seguridad en 1657 para D. Pedro de Arce, Montero del Rey, aunque en el siglo XVIII ya figura en las colecciones reales. En primer plano vemos cinco mujeres que preparan las lanas para la fabricación de tapices. En la zona de la izquierda encontramos una de las mujeres manejando la rueca y a su lado otra que se pone en pie, estableciéndose entre ambas una relación a través de sus miradas. El centro está ocupado por una joven agachada que recoge las lanas del suelo, con un gato a sus pies. En la derecha se sitúan otras dos mujeres, una de espaldas devanando la lana, y su ayudante, a la que sólo vemos la cabeza. Al fondo, detrás de ellas, aparecen otras cinco mujeres ricamente vestidas, sobre un fondo de tapices. Esta última escena sería la que da título al cuadro, ya que recoge la fábula en la que la joven Aracné, al presumir de tejer como las diosas, es retada por Atenea a la confección de un tapiz. El jurado dictaminó un empate pero Atenea castigó a Aracné convirtiéndola en araña para que tejiera durante toda su vida. El primer plano está ocupado por un instrumento musical y tras él observamos, en la izquierda a Atenea con su casco y su lanza, acompañada de una dama de perfil. Aracné, ricamente vestida, se ubica en el centro de la composición mientras en la derecha quedan otras dos miembros del jurado. El tapiz del fondo representa el Rapto de Europa, una obra realizada por Tiziano para Felipe II. Con esta fábula, Velázquez quiere indicarnos que la pintura es un arte liberal, igual que el tejido de tapices, no una artesanía como la labor que realizan las mujeres en primer término. Estamos ante una de sus mejores pinturas, en la que Velázquez ha sabido dar sensación de movimiento, como se aprecia en la rueca de la izquierda, cuyos radios no vemos, y en la figura de la derecha que devana la lana con tanta rapidez que parece que tiene seis dedos. También hay que destacar el efecto atmosférico, es decir, la sensación de que entre las figuras hay aire que distorsiona los contornos y hace que las figuras estén borrosas. La pincelada no puede ser más suelta, utilizando manchas como en el caso del gato o el rostro inacabado de la mujer del centro, que está a contraluz. La luz viene de la derecha, siendo admirable que con tan limitado colorido se obtenga esa excelente luminosidad. El artista consigue anticiparse al Impresionismo en 250 años. Los añadidos posteriores en los cuatro lados, realizados en el siglo XVIII, hacen la obra más grande pero no pierde ni un ápice de su interés.



EL MEJOR GRUPO DE RAP Y DE HIP HOP DE TODO EUROPA

UNO DE LOS MEJORES GRUPOS DE HIP HOP

jueves, 3 de junio de 2010

Los esqueletos abrazados


Fueron encontrados en Italia. Dicen que murieron por culpa de la explosión del volcán, eran habitantes de un pueblo llamado epopeya, no solo murieron ellos sino todos sus pobladores porque no sabían lo que pasaba en el volcán, en esos tiempos no sabían nada de nada sobre los volcanes, por eso no supieron que hacer o como prevenirlo. La explosión primero empezó a llover rocas que provenían de lava seca del volcán, luego todo el gas tóxico del volcán empezó a llegar al pueblo. Luego llego toda la lava al pueblo.

¡Que te den morcilla!


Una vez iba un señor con su hijo a comprar algo para cenar. Al llegar a la tienda su padre pidió: 200 gramos de mortadela y 100 gramos de queso, 150 de jamón, pero su hijo no quería nada de eso sino el solo quería morcilla. A su padre no le gustaba la morcilla, pero su hijo siguió insistiendo hasta que el padre harto y le dijo: "Toma 5 € y que te den morcilla"...